Odas elementales (1954), fueron escritas
por Neruda cuando ya había alcanzado su madurez poética. Quería interpretar el
mundo cantando a las cosas sencillas y a las materias humildes.
Se centra en la solidaridad y la fraternidad. Siente la poesía como un oficio al servicio del pueblo, cuyo fin único es ayudar a que éste despierte y luche en defensa de sus derechos.

El pan, amasado
y cocido en los hornos de la creatividad,
salió convertido en palabras por el
alumnado de ESO. Se ve mejor cuando se
mira con más atención…
Mi padre ha dejado un pan en la mesa,
mitad quemado,
mitad blanco,
pellizcado por mi
hermano y abierto
en unos migajones
por mi gato.
Huele a mi madre
cuando me dio su leche,
huele a tres ríos
por donde he pasado:
a Guadiana, a
Guadalquivir, a Miño,
Laura
Madruga 4ºB
Al llegar a casa, mi madre me mandó a comprar el pan, bajé al horno y aquel dulce aroma crujiente era como unas galletas al morderlas. Al sacarlo ardía como el brasero en invierno. Sentí el deseo de darle un pequeño mordisco, pero me contuve.
En casa lo serví en la mesa, me senté. Aún quemaba, pero corté un trozo, tenía un sabor agridulce, ni salado, ni dulce, un tacto tierno, su masa se deshacía en mi boca. Nunca había comido un pan así.
Estefanía Barroso Guillén 4ºB
Se encontraba en aquella mesa solitaria aquella mañana, pellizcado y con muchas de sus migas esparcidas por toda la mesa en la que llevaba dos semanas, ya no tenía el intenso color dorado y la ternura que tuvo en su momento, ahora tiene un color pálido y una fina capa de moho que cubre todo el contorno del hermoso pan que fue en su momento, ahora es el alimento de hormigas, el posadero de moscas y mosquitos y el único inquilino de aquella casa abandonada en aquel invierno húmedo y gris.
Carmen Bejarano Romero 4ºB